
¿Cuáles son los retos que experimentara una empresa en cuanto al manejo del capital humano si quiere aprovechar estas oportunidades?
Las modernas teorías sobre crecimiento económico han resaltado la importancia que tanto la tecnología como el capital humano tienen en el crecimiento de los países. A pesar de la relevancia concedida a estos dos factores, tanto los modelos teóricos desarrollados como los trabajos empíricos se suelen centrar en el análisis individual de cada uno de ellos, prestando menos atención a la interrelación existente entre los mismos y a su influencia conjunta sobre el crecimiento.
La producción de tecnología propia constituye un elemento determinante del éxito de las empresas, además de condicionar el propio crecimiento económico. Sin embargo, además del desarrollo de tecnologías propias, otro elemento clave del proceso innovador es el de la adaptación e imitación de tecnologías ajenas. Estos procesos son también intensivos en capital humano. En muchos países en los que se han desarrollado con éxito modelos de crecimiento basados en la imitación y mejora de productos, como Japón o Corea, esto ha sido posible gracias a un incremento notable, de forma preliminar, en los niveles formativos de la población.
El proceso de innovación condicionará la acumulación del capital humano al 1) permitir aumentar el stock de conocimientos, 2) posibilitar mayores niveles de inversión en formación y salud, 3) constituir una vía de difusión del conocimiento, 4) determinar las diferencias salariales entre trabajadores más y menos cualificados y, por ende, los estímulos a la capacitación.
Las modernas teorías sobre crecimiento económico han resaltado la importancia que tanto la tecnología como el capital humano tienen en el crecimiento de los países. Sin embargo, estas teorías se suelen centrar en el análisis individual de cada uno de estos factores, prestando menos atención a la relación existente entre los mismos, a pesar de que ambos factores se encuentran íntimamente interrelacionados.
El capital humano determina el proceso innovador al:
* Constituir un input esencial de la actividad innovadora.
* Condicionar elementos de carácter institucional que estimulan el progreso tecnológico.
* Constituir un input esencial de la actividad innovadora.
* Condicionar elementos de carácter institucional que estimulan el progreso tecnológico.
* Ser origen de movimientos migratorios que posibilitan la consecución de proyectos
innovadores y el trasvase de tecnología.
* Incentivar la realización de actividades emprendedoras intensivas en innovación.
* Incentivar la realización de actividades emprendedoras intensivas en innovación.
De otro lado, el proceso de innovación condicionará la acumulación del capital humano al:
* Permitir aumentar el stock de conocimientos.
* Posibilitar mayores niveles de inversión en formación y salud.
* Constituir una vía de difusión del conocimiento.
* Determinar las diferencias salariales entre trabajadores más y menos cualificados y, por ende,
* Permitir aumentar el stock de conocimientos.
* Posibilitar mayores niveles de inversión en formación y salud.
* Constituir una vía de difusión del conocimiento.
* Determinar las diferencias salariales entre trabajadores más y menos cualificados y, por ende,
los estímulos a invertir en capital humano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario